En esta serie de artículos veremos el Lenguaje Unificado de Modelado (UML), una herramienta esencial para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un sistema de software.
Veremos su importancia, cómo funciona y cómo puede ser usado para modelar clases y relaciones en tus proyectos.
UML (Lenguaje Unificado de Modelado), es un lenguaje de modelado estándar utilizado para representar y comunicar la estructura y el diseño de sistemas de software.
Desarrollado en la década de 1990, UML ha evolucionado hasta convertirse en el estándar para la modelación de software, ayudando a los desarrolladores a visualizar y construir sistemas complejos de manera coherente y entendible.
UML se compone de varios tipos de diagramas, cada uno diseñado para visualizar diferentes aspectos del sistema.
Varias herramientas están disponibles para crear diagramas UML, desde simples aplicaciones en línea hasta software más robusto. Algunos ejemplos populares incluyen Figma, Lucidchart, Draw.io y StarUML.
Imagina que estás diseñando un sistema de biblioteca. Podrías usar UML para modelar clases como Libro
, Miembro
, y Préstamo
, así como sus relaciones:
Libro
y Miembro
.UML es mucho más que un conjunto de símbolos y reglas, es un lenguaje, que facilita la expresión de ideas, la resolución de problemas y la comunicación efectiva en el mundo del desarrollo de software.
Al utilizar UML no solo mejoras tu capacidad para conceptualizar sistemas complejos, sino que también te equipas con una herramienta invaluable para colaborar y compartir tus visiones con otros.
En esta serie de capítulos vamos a ver un conjunto de diagramas que se pueden realizar con este lenguaje.