UML - Diagrama de Casos de Uso

El diagrama de casos de uso muestra todos los requerimientos del sistema, todas las interacciones y las funcionalidades que tendrá.

Caso de uso

Un caso de uso es una interacción entre un usuario y un sistema (representa una acción o subproceso).

Tiene 3 propiedades:

  • Capta alguna función visible para el usuario
  • Puede ser pequeño o grande
  • Logra un objetivo

Se representa con un óvalo con el nombre de la acción: “Ingresa”, “Analiza riesgo”, “Consulta catálogo”, “Actualiza cuentas”.

Ejemplos:

singleton

Actor

Actor, rol o tipo de usuario que interactúa con el sistema.

No necesariamente es una persona, puede ser por ejemplo otro sistema.

Se representa con un dibujo simple de una persona, y se escribe el rol que ejecutan en la parte inferior de la representación. Por ejemplo: “Alumno”, “Profesor”, “Administrador”, “Sistema de contabilidad”.

Se sugiere que sea un sustantivo en singular.

singleton

Relación

Es una línea que vincula al actor con el caso de uso. Con esto se puede determinar a qué parte del programa podrá acceder cada actor (se suele agregar una etiqueta indicando la acción que realiza el usuario en el caso de uso).

singleton

Un ejemplo completo es:

singleton

Lo que vemos en el diagrama:

  • Actores: Representados por las figuras de personas. Identificamos cuatro actores:

    • Gerente de comercio
    • Sistema de contabilidad
    • Comerciante
    • Agente de ventas
  • Casos de Uso: Se representan mediante las elipses. Son las acciones o funcionalidades que el sistema ofrece. Los casos de uso en este diagrama son:

    • Establece límites
    • Negocia precio
    • Captura negociación
    • Actualiza cuentas
    • Valuación
    • Límite excedido
  • Relaciones: Las líneas entre actores y casos de uso representan interacciones. Además, hay relaciones especiales entre los casos de uso, como:

    • <<usa>>: Indica que un caso de uso incluye la funcionalidad de otro. Por ejemplo, “Negocia precio” incluye “Valuación”.
    • <<extiende>>: Muestra que un caso de uso puede extender otro bajo ciertas condiciones. “Límite excedido” es un caso de uso extendido que probablemente se invoca cuando se supera cierta condición en “Captura Negociación”.
  • Flujo de Trabajo: La dirección de las flechas puede indicar el flujo de interacción. Por ejemplo, el “Gerente de comercio” establece límites que son utilizados por el “Comerciante” para “Negociar precio”.

  • Funcionalidad del Sistema: Los casos de uso mostrados aquí sugieren un sistema relacionado con la gestión de comercio o ventas, donde se establecen límites de crédito o presupuesto, se realizan negociaciones y se capturan los detalles de las mismas.

Este diagrama es útil para entender cómo varios usuarios o sistemas interactúan con el sistema y entre sí, destacando las funcionalidades clave y las condiciones bajo las cuales ciertas acciones pueden ocurrir.

Conclusiones

El diagrama de casos de uso es una herramienta esencial en UML para tener un concepto inicial de un sistema. Da una visión clara y sencilla de lo que el sistema debe hacer desde el punto de vista del usuario.

Al usar este tipo de diagrama, los desarrolladores y diseñadores pueden asegurarse de que el sistema final no solo sea funcional sino también utilizable y relevante para sus usuarios finales.